Use the search engine for specific searches, look at the list of companies or search by product type
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha comunicado a los directores generales de fondos europeos de las Comunidades Autónomas y Ceuta y Melilla la distribución regional de los 34.693 millones de euros asignados a España para el Objetivo de Crecimiento y Empleo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) enmarcados en el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2021. Esa cantidad supone un incremento del 13,2% en relación con el periodo 2014-2020 del anterior MFP.
Estos fondos incluyen 673 millones que se dirigen a Canarias, dentro del fondo especial para las regiones ultraperiféricas (RUP). También se ha comunicado el reparto de 868,7 millones del nuevo Fondo de Transición Justa que beneficia a ocho provincias.
En total, España recibirá 36.245 millones de euros dentro del Marco Financiero Plurianual de ese periodo para la política de cohesión.
La distribución regional de estos fondos se produce tras la aprobación definitiva de los Reglamentos que regulan los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos en el periodo 2021-2027, en los que se recogen las condiciones para la programación y ejecución de estos fondos en esos años.
Objetivos de estos fondos
Estos fondos van dirigidos a garantizar la cohesión económica, social y territorial dentro de la Unión Europea:
Criterios de distribución de los fondos
La política de Cohesión de la Unión Europea parte de la clasificación de los Estados miembros y las regiones de la Unión en tres categorías, en función de la respectiva prosperidad relativa, a las que aplica distinta intensidad de ayuda en función del nivel de desarrollo.
Así, considera regiones menos desarrolladas aquellas que cuentan con un PIB per cápita inferior al 75% del PIB medio de la UE; regiones Transición las que cuentan con un PIB entre el 75% y el 100% del PIB medio de la UE; y regiones más desarrolladas, aquellas cuyo PIB supera el 100% de la media de la UE.
Estos criterios aplicados a las regiones españolas llevan a la siguiente clasificación dentro de cada grupo en el periodo 2021-2027:
Pueden leer la Nota de Prensa completa del Ministerio de Hacienda aquí.