Utiliza el buscador para búsquedas específicas, mira la lista de empresas o bien busca la empresa por tipo de producto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 93 405 07 25
Publicado inicialmente mediante el Real Decreto 314/2006 , el Código Técnico de la Edificación (CTE) establece las exigencias básicas de calidad de los edificios y sus instalaciones. En este sentido, aunque el Reglamento de referencia para las instalaciones eléctricas de Baja Tensión es el REBT, el CTE incluye prescripciones que influyen la selección e instalación de algunos equipos eléctricos.
El CTE se estructura en dos partes; En la primera se contienen las disposiciones de carácter general (ámbito de aplicación, estructura, clasificación de usos, etc.) y las exigencias que deben cumplir los edificios para satisfacer los requisitos de seguridad y habitabilidad de la edificación. La segunda parte consta de seis Documentos Básicos que contienen procedimientos, reglas técnicas y ejemplos de soluciones que permiten determinar si el edificio cumple con los niveles de prestación establecidos:
AFME está en contacto permanente con el Ministerio de Fomento a fin de conocer de primera mano las nuevas propuestas de modificación del CTE y definir posición al respecto.
Real Decreto 314/2006
Parte I
Parte 2 DB SE-AE
Parte 2 DB SE-C
Parte 2 DB SE-A
Parte 2 DB SE-F
Parte 2 DB SE-M
Parte 2 DB-SI
Parte 2 DB-SUA
Parte 2 DB-HS
Parte 2 DB-HR
Parte 2 DB-HE
AFME cuenta con un grupo de trabajo que realiza el seguimiento de todas las actividades relacionadas con el CTE:
Grupo de Legislación del Código Técnico de la Edificación